En el contexto de Cáritas
Definimos la formación como un proceso intencional que mejora la habilidad de una persona, comunidad de trabajo, red o sistema para ampliar o mejorar nuevos conocimientos, motivaciones, capacidades y actitudes alcanzando metas inspiradas en el Evangelio.
Hablamos de formación cuando se dan tres procesos que dialogan entre sí:
La creación o potenciamiento de capacidades
Las personas y los equipos desarrollamos nuevos conocimientos, motivaciones, habilidades y actitudes a través de:
- Capacitaciones y aprendizaje entre pares
- La realización de cursos y módulos
- El intercambio de visitas y pasantías
El fortalecimiento institucional
Creamos juntos sistemas, estructuras y políticas por medio de:
- El aseguramiento de la calidad de la gestión y los programas
- El análisis de los procesos institucionales
- Estatutos, marcos y reglamentos
- La definición de procedimientos operativos.
Acompañamiento
Dominamos nuevas habilidades y oficializar cambios organizacionales a través de:
- El seguimiento de los procesos acordados (personales y grupales)
- El vínculo, la comunicación y la tutoría.
- Las comunidades de práctica.
Próximas formaciones
Inicia: 13/12
Capacitación sobre «Etiquetado Frontal de Alimentos»
Esta actividad está a cargo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial ( INTI ) con el objetivo de brindar conocimientos y herramientas actualizadas sobre legislación alimentaria y criterios específicos para el etiquetado frontal de alimentos. El encuentro teórico – práctico busca resolver dudas de los productores a partir de la producción que realizan. El curso […]
Virtual
Introducción a las Políticas de Cuidado y Protección de abusos en Cáritas
Hablar de políticas de cuidado y protección no solo responde a una necesidad institucional, sino que refleja profundamente nuestra misión de acompañar a las personas en situación de vulnerabilidad. Como miembros de la comunidad de fe, tenemos la responsabilidad colectiva de crear y mantener espacios seguros donde la confianza, la fe en Dios, la hermandad […]
Virtual
Inicio: 05/8 y Cierre: 02/09
Seminario sobre Turismo social de base comunitaria
La actividad turística puede tener gran impacto para la promoción del desarrollo local sostenible, dada sucapacidad para poner en valor la cultura y el ambiente de cada territorio, generando trabajo y desarrollo económico con inclusión social. Es por esto, que el turismo de base comunitaria se conforma como unsujeto transformador de sus comunidades. 5 Encuentros […]
Virtual
Testimonios
Novedades
Comenzó la formación básica para animadores zonales
En el día de ayer Martes 4 de Abril, dimos inicio a un ciclo de tres encuentros que tendrá como finalidad brindar herramientas básica para la animación parroquial en las zonas pastorales. Este ciclo de se realiza en el marco de una estrategia que queremos desplegar y recuperar de hace 30 años: la EDAZ (Estrategia […]
Mapa Cáritas – Una herramienta para potenciar nuestra acción
Durante la pandemia, hemos trabajado con grupos de jóvenes voluntarios en la recuperación de distintos datos para georeferenciar las parroquias, las capillas y la respuesta de Cáritas en Argentina. Mapa Cáritas, es una cartografía construida en alianza con la plataforma Poblaciones de Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA. La herramienta nos permite […]
Encuentro de la Mesa de Ecología Integral
👉🏽 Los días 24 y 25 de marzo, en Buenos Aires, se realizó el primer encuentro presencial del año, con representación de todas las regiones del país. La Mesa es un espacio de reflexión, animación, sensibilización y promoción sobre la temática. Busca construir -a partir del diálogo y la experiencia federal- una propuesta de conversión […]