Fecha de inicio y cierre

Inicio: 08/04 Cierre: 29/04

Horario

18:15

Modalidad

Virtual

Inicial Asistente técnico local de educación Educadores DALE! Promotor Socioeducativo/a Ref. Educación Voluntario/a parroquial Inscribirme

Curso virtual “Alfabetización en contextos vulnerables, una enseñanza eficaz y transformadora” | Cáritas Argentina y Alternativa Tres

 Queridos Equipos diocesanos, 

Con el propósito de ofrecer propuestas que promuevan el sostenimiento de la escolaridad y animados en la creencia de que el acceso a la educación es un motor de transformación social, es que en este 2025 priorizamos la alfabetización como temática que acompañaremos en todos los territorios parroquiales y diocesanos. 

De esta manera afrontamos una problemática que pone en duda la concreción del derecho a una educación que ofrezca aprendizajes significativos: el 46% de los alumnos argentinos en Tercer grado de la escuela Primaria no alcanza el nivel mínimo de lectura, según los resultados del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), lo que significa que 1 de cada 2 estudiantes no comprende un texto adecuado para su edad. Y la cifra es incluso más alarmante cuando hablamos de niños en contextos vulnerables, donde ese dato asciende a un 61,5%.

Para brindar una alfabetización inicial que prepare a los/as niños y niñas en las habilidades de lectoescritura y oralidad necesarias para afrontar los desafíos en las asignaturas escolares, queremos invitarlos/as a participar de la propuesta de formación virtual sincrónica “Alfabetización en contextos vulnerables, una enseñanza eficaz y transformadora”, a cargo de Alternativa Tres.

 El curso consta de 4 encuentros virtuales sincrónicos de dos horas de duración y se desarrollará los martes de abril: 

Módulo 1 – Martes 08 de Abril – 18:15 hs 

Módulo 2 – Martes 15 de Abril – 18:15 hs 

Módulo 3 – Martes 22 de Abril – 18:15 hs 

Módulo 4 – Martes 29 de Abril – 18:15 hs

– A quiénes está destinado:

Responsables de propuestas socioeducativas, alfabetizadoras, referentes de actividades que refuerzan distintas asignaturas escolares, maestras comunitarias, tutoras y personas voluntarias que focalizan en el fortalecimiento de la lectoescritura, el aprendizaje lingüístico y la expresión oral en contextos de alta vulneración social. 

Pueden extender esta invitación a integrantes de las comunidades y territorios parroquiales que se enmarquen en este perfil

– Requisitos para participar

✏️  Contar con conexión estable a internet

✏️ Para acreditar y recibir el certificado de cursada será necesario alcanzar el 75% de asistencia

Dado que los cupos son limitados, la inscripción no es automática: Luego de enviar el formulario completo, recibirán un correo de confirmación de la inscripción, con  indicaciones específicas para comenzar. Esto puede demorar algunos días.

✏️Fecha límite para completar y enviar el formulario: Viernes 28 de marzo

Les pedimos a los interesados que verifiquen que van a poder asistir en el horario y día estipulado para cada encuentro. De esta manera garantizamos que las personas inscriptas van a poder aprovechar la instancia de formación y no perdemos un cupo que podría ser para otra persona.

¡Quedamos a disposición por cualquier consulta que tengan!

Muchas gracias,

Área de Desarrollo de Infancia y Educación